Cascada-de-Baatara-Libano

Libano Increible- Viajar a Libano

Líbano es un país con una parte moderna y otra parte tradicional. Repleto de una mezcla de religiones, una historia fascinante, asombrosas maravillas naturales y una vibrante escena de restaurantes y vida nocturna, viajar a Líbano está comenzando a ganar popularidad rápidamente entre los viajeros debido a que ofrece aventura y lujo sin las grandes multitudes de turistas.

Beirut - Viajar a Líbano
Beirut, capital de Líbano

Viajar a Líbano Increíble

El Líbano es uno de los países más densamente poblados del área mediterránea y tiene una alta tasa de alfabetización. A pesar de sus escasos recursos naturales, Líbano logró durante mucho tiempo servir como un concurrido centro comercial y cultural para el Medio Oriente.

¿Dónde está Líbano?

Viajar a Líbano es llegar a un país ubicado en la costa oriental del mar Mediterráneo. Consiste en una estrecha franja de territorio, además de ser uno de los estados soberanos más pequeños del mundo. El Líbano limita al norte y al este con Siria, al sur con Israel y al oeste con el mar Mediterráneo. Su capital es Beirut.

El Líbano ha sido el lugar de algunos de los asentamientos humanos más antiguos del mundo; como los puertos fenicios de Tiro (moderno Ṣūr), Sidón (Ṣaydā) y Byblos (Jubayl) que fueron centros dominantes de comercio y cultura en la antiguedad.

Situación de Líbano
Situación de Líbano

Historia reciente del Líbano

El Líbano ha avanzado hacia la reconstrucción de sus instituciones políticas desde 1991 y el fin de la devastadora guerra civil de 15 años. Bajo el Acuerdo de Ta’if, el plan para la reconciliación nacional, los libaneses han establecido un sistema político más equitativo, particularmente al dar a los musulmanes una mayor participación en el proceso político al mismo tiempo que institucionalizan las divisiones sectarias en el gobierno.

Desde el final de la guerra, los libaneses han llevado a cabo varias elecciones con éxito. Además la mayoría de las milicias se han debilitado o disuelto, y las Fuerzas Armadas Libanesas (LAF) han extendido la autoridad del gobierno central a aproximadamente dos tercios del país.

Durante la guerra civil del Líbano, la Liga Árabe legitimó en el Acuerdo de Ta’if el despliegue de tropas de Siria, con unas 16.000 personas basadas principalmente al este de Beirut y en el Valle de Bekaa. Sin embargo, la retirada de Israel del sur del Líbano en mayo de 2000 animó a algunos grupos libaneses a exigir que Siria también retirara sus fuerzas.

La aprobación de la RCSNU 1559 a principios de octubre de 2004, una resolución que pide a Siria que se retire del Líbano y ponga fin a su interferencia en los asuntos libaneses, envalentonó aún más a los grupos libaneses que se oponían a la presencia de Siria en el Líbano. Siria finalmente retiró el resto de sus fuerzas del Líbano en abril de 2005.

Beirut, la capital del Líbano

Beirut, la capital de Líbano, es un lugar único donde puedes encontrar un club nocturno al lado de una mezquita, un edificio bombardeado junto a una boutique de Chanel, además de un lugar donde el cristianismo y el Islam se sientan uno al lado del otro y comparten un plato de hummus.

Debido a su conflicto pasado, muchos todavía temen que el Líbano sea inseguro, por lo que muchos viajeros no considerarían el país como un destino de vacaciones; nada más lejos de la realidad. Con el final de la guerra, la ciudad ha ganado atractivo y se ha convertido en un lugar ideal para el turismo de lujo de toda la zona. Por lo tanto, ha conservado un fuerte sentido de autenticidad y crea una atmósfera espectacular para aquellos que eligen aventurarse allí.

Beirut es una de las ciudades del mundo más interesantes para pasear y recorrer; porque la mezcla de edificios modernos y ruinas de posguerra mezcladas con arte callejero y tiendas de las más famosas y lujosas marcas comerciales crean un contraste único que satisface a todo tipo de turista.

¿Qué ver al viajar a Líbano?

El Líbano comparte muchas de las características culturales del mundo árabe, pero tiene atributos que lo diferencian de muchos de sus vecinos árabes. Su terreno accidentado y montañoso ha servido a lo largo de la historia como asilo para diversos grupos religiosos y étnicos y para disidentes políticos.

Ciudades de Líbano

Si bien Beirut y Trípoli son dos lugares imprescindibles al viajar a Líbano, hay otros destinos que esconden una gran cantidad de tesoros naturales.

Deir el Qamar

Deir el Qamar es un impresionante pueblo localizado a las afueras de Beirut y que está situado entre valles y colinas arboladas. El atractivo turístico es su conjunto monumental formado por un Palacio de Fahkredine II y por el ayuntamiento. El palacio ha sido visitado por grandes personalidades y gente famosa que están representadas en su interior en forma de estatuas de cera.

Byblos

Situada al norte de Beirut, la ciudad de Byblos despierta pasiones en todos sus visitantes. Es una ciudad con más de 8000 años de historia. Sus principales lugares de interés desde el punto de vista turístico son el zoco y su castillo; desde el cual se pueden ver los antiguos vestigios prehistóricos de la ciudad.

Saida

Saida o Sidon es una ciudad libanesa con una larga y rica historia. De hecho, se cree que la zona estuvo habitada alrededor del 6.000 a. C. Situada al sur de Beirut, esta ciudad fenicia es ahora la tercera ciudad más grande del Líbano. Gran parte de la historia de Sidón se encuentra bajo el mar. Entre los edificios modernos hay lugares increíbles que se pueden explorar, como el Castillo de los cruzados o su zoco.

Baalbek

Baalbek es una ciudad del centro del país que destaca sobre todo por sus ruinas romanas. En su centro histórico, se encuentran las ruinas del Templo Romano de Júpiter, en muy buen estado de conservación. Se pueden contemplar sus columnas de más de 10 metros de altura. Se tardaron más de 3 siglos en construir este complejo ritual.

¿Qué hacer al viajar a Líbano?

Debido a su situación natural, con montañas y mar en sus alrededores, viajar a Líbano permite realizar varias actividades para poder estar en contacto con la naturaleza.

Esquí por la mañana y playa por la tarde

Hay una época al viajar a Líbano entre los últimos días de abril hasta mediados de mayo , dependiendo de si ha sido un buen año de nieves, cuando el país ofrece algo único en el mundo: esquiar por la mañana y darse un baño relajante en la playa por la tarde.

Baatara, la cascada de los 3 puentes

Baatara es una impresionante cascada o catarata, uno de los lugares más impresionantes de este pequeño país de oriente medio. Un monumento natural que aparece en medio de la nada para ofrecer un gran espectáculo a nuestros ojos. La catarata dispone de 3 arcos, todos ellos visitables, además de elevarse 100 metros con respecto al nivel del suelo.

Cueva de Jeita y bosque de Cedros

A poca distancia en coche de Beirut se puede visitar la cueva de Jeita, una de las maravillas naturales de Líbano. Para subir a la parte superior se necesitará la ayuda de un curioso teleférico. Muy cerca de este lugar está la Reserva Natural de Tannourine, con su asombroso bosque de Cedros, árbol símbolo del país y protagonista de la bandera libanesa.

Faraya en Quad

Uno de los grandes atractivos para los turistas más aventureros, es recorrer los caminos y senderos del valle de Faraya en estos vehículos a gran velocidad. Además, los paisajes que se pueden divisar desde el trayecto son impresionantes, y la sensación de velocidad y aventura la convierten en una experiencia inolvidable.

Quads en Faraya

Más información para viajar a Líbano

Puedes visitar Líbano con Líbano Increíble y descubrir todos sus secretos. Además, te contamos quienes somos y ofrecemos información del país: Agencia de viajes Líbano.

¿Cuanto cuesta viajar a Líbano? Precios Líbano

Líbano no es un destino muy económico comparado con otros países de su zona debido a su alto nivel de vida; aunque se puede hacer un viaje muy bonito a un precio no muy elevado.

Desde Líbano Increíble adaptamos todos nuestros circuitos al gusto y presupuesto de cada cliente. Podemos escoger tanto los hoteles y los métodos de transporte. por lo que se podría viajar a un precio más económico con un alojamiento sencillo (siempre garantizando un mínimo de comodidad e higiene en los hoteles) o darse algún capricho con un presupuesto más elevado en hoteles de lujo.

Pídanos información sobre su circuito para viajar a Líbano sin ningún tipo de compromiso.

¿Cuándo visitar Líbano?

La mejor época para viajar a Líbano es desde abril hasta noviembre, cuando hay una temperatura más agradable o cálida y pocas probabilidades de lluvia. La temperatura media más alta es de 29 ° C en agosto y la más baja es de 15 ° C en enero. La temperatura del agua está entre 18 ° C y 30 ° C.

Líbano tiene el clima mediterráneo. Las playas atraen a gente durante el verano cuando el clima es cálido, lo que hace también que se realicen las actividades al aire libre. También es la mejor época para disfrutar de la vida nocturna de Beirut.

Viajar a Líbano con Líbano Increíble

En Líbano Increíble te garantizamos un viaje a medida, creando el itinerario deseado en cuestión de días para adaptarnos a tus necesidades y presupuesto. Por lo tanto, ven a conocer este país del Mediterráneo y disfruta de unas vacaciones inolvidables.

Nuestra agencia también organiza circuitos adaptados a todos los clientes en otros países como la India, Nepal, Sri Lanka, Jordania o estancias en las paradisíacas playas de las Islas Maldivas.